Su objetivo es nuestro objetivo

El cultivo ecológico debe estar basado en métodos preventivos, potenciando el buen desarrollo de las plantas y por tanto su resistencia natural a plagas y enfermedades. Debe potenciarse al máximo la prevención mediante unas adecuadas prácticas de cultivo que aseguren el buen desarrollo de las plantas y, por tanto, que estas sean más resistentes. Las especies autóctonas y un abonado adecuado hacen las plantas más resistentes.

Evitando el cultivo de una única especie, al diversificar las especies plantadas se dificulta la aparición de plagas, utilizando para ello una adecuada rotación y asociación en los campos.

En resumen

Según la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM) su objetivo se resumen en:

  • Producir alimentos de alta calidad nutritiva y en suficiente cantidad.
  • Trabajar con los ecosistemas en lugar de querer dominarlos.
  • Fomentar los ciclos bióticos dentro del sistema agrícola que comprende microorganismos, fauna y flora del suelo, las plantas y los animales.
  • Mantener y aumentar a largo plazo la fertilidad de los suelos.
  • Empleo de los recursos renovables locales en los sistemas agrícolas.
  • Reciclaje de nutrientes minerales y materia orgánica.
  • Mantener la diversidad genética del sistema agrícola y de su entorno, incluyendo protección de hábitat de plantas y animales silvestres.
  • Proporcionar a las especies animales las condiciones de vida que les permitan realizar su comportamiento innato.
  • Lograr con las prácticas desarrolladas en el proceso productivo, un ingreso económico familiar y comunal satisfactorio

Con este tipo de agricultura conseguiremos que nuestra salud mejore y nos ahorraremos la ingesta de producto que pueden ser nocivos para nuestra salud.

Consultanos

Ponte en contacto con nosotros y te ofreceremos asistencia, servicio y nuestra gama de productos ecológicos.

Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseñada por Informatica Juma.